Jueves, 29 de Noviembre del 2018
Otras administraciones aduaneras, la de Saltos del Guairá, Concepción y Pilar, también ya reportaron superávit mensual de recaudaciones, al superar, en lo que va del mes, al total de noviembre de 2017, de acuerdo a los datos del Sistema Informático SOFIA de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
En el lapso comprendido del 1 al 29 de noviembre del presente año –con datos actualizados a las 13:15 horas de la fecha-, la dependencia de Saltos del Guairá registró un total de 2.760 millones de guaranÃes, que sobrepasa al total de igual mes del año pasado, en el que cerró con un total de 2.645 millones de guaranÃes (ver cuadro).
Esta Aduana reportó el mayor nivel de recaudación mensual, en lo que va del año, en abril pasado, en el que anotó un total de 7.026 millones de guaranÃes. Registra 11 meses consecutivos de superávit mensual de ingresos en este año.
Asimismo, la dependencia aduanera de Concepción verificó en este mismo lapso un total de 1.150 millones de guaranÃes, que superó ampliamente al total de noviembre de 2.017 en el que llegó a los 3,6 millones de guaranÃes. El tope de ingreso mensual lo registró en mayo pasado con 4.728 millones de guaranÃes. Verifica 9 meses de superávit mensual en lo que va del presente ejercicio.
Igualmente, la administración aduanera de Pilar registró en igual periodo un total de 276 millones de guaranÃes, que sobrepasa a los 23 millones de guaranÃes, verificados en noviembre del año anterior.
Con estas administración, ya suman 13 dependencias aduaneras que registran superávit mensual de ingresos, antes del cierre del mes, atendiendo que las Aduanas Terport, CaacupemÃ, Puerto Seguro Fluvial, Ciudad del Este, Aeropuerto Silvio Pettirossi, Terminal de Cargas Kilómetro 12, Paksa, Zona Franca Global, Saltos del Guairá, Zona Franca Trans Trade, Concepción y Pilar, también ya verificaron similar comportamiento, con anterioridad.
Noticias Anteriores