Comisión Interna de Prevención de Accidentes

Conforme a lo que establece el DECRETO N° 14390/92 «Por el cual se aprueba el Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el trabajo», Art. 284:
«Las empresas que posean cien (100) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la Seguridad del Trabajo»
Primer Simulacro de Evacuación Incendio - 2015 - DTH - Agradecimientos al CVBP Tercera Compañía Sajonia
Antecedentes de Constitución y funcionamiento:
RESOLUCIÓN DNA N° 635/2022 «Por el cual se actualiza la nómina de miembros de la Comisión Interna de Prevención de Accidentes de la Dirección Nacional de Aduanas»
RESOLUCIÓN DNA N° 52/2016 «Por el cual se establece la nómina de miembros de la Comisión Interna de Prevención de Accidentes de la Dirección Nacional de Aduanas»
RESOLUCIÓN DNA N° 702/2015 «Por la cual se modifica la denominación de la Comisión Institucional de Prevención de Accidentes y se actualiza, las áreas a ser representadas en la Comisión»
RESOLUCIÓN DNA N° 116/2015 «Por la cual se aprueba el Reglamento Interno de la Comisión Institucional de Prevención de Accidentes»
RESOLUCIÓN DNA N° 422/2014 «Por la cual se modifica la Resolución DNA 100/2011, y se actualiza la nómina de los miembros de la Comisión Institucional de Prevención de Accidentes en la Dirección Nacional de Aduanas, con la denominación CIPA»
RESOLUCIÓN DNA N° 100/2011 «Por la cual se conforma la Comisión Institucional de Prevención de Accidentes en la Dirección Nacional de Aduanas, con la denominación CIPA»
Objetivos del CIPA:
Velar por la observancia de la aplicación de los principios de seguridad establecidos, y cooperar con el cumplimiento de reglamentaciones e instrucciones de carácter oficial o internas, relativas a la Prevención de Accidentes, Seguridad, Higiene y Medicina del Trabajo, en todas las dependencias de la DNA. Los representantes del CIPA que cumplirán funciones en las diferentes Administraciones de Aduanas serán formados de acuerdo a las necesidades, siendo éstas definidas en forma conjunta entre el responsable del área y la CIPA central.
Atribuciones del CIPA:
Investigar el origen y las causas de los accidentes.
Promover y recomendar a la Máxima Autoridad, actividades sobre prevención de accidentes.
Colaborar estrechamente, si los hubiere, con los Servicios de Seguridad, Medicina e Higiene del Trabajo en la Institución.
Inspeccionar periódicamente las instalaciones de la institución, verificando el cumplimiento de las reglamentaciones legales y el estado de conservación de los equipos de protección y dispositivos de seguridad.
Organizar e instruir equipos encargados del servicio de prevención de accidentes, combate al fuego y primeros auxilios.
Proponer medidas disciplinarias para los que infringen normas y reglamentos de seguridad.
Cooperar para el cumplimiento de las reglamentaciones e instrucciones de carácter oficial o internas, relativas a la prevención de accidentes, seguridad e higiene del trabajo.
Realizar reuniones, charlas y proyecciones de películas sobre prevención de accidentes, seguridad e higiene en el ámbito laboral.
Analizar los accidentes ocurridos, si los hubiere; y elaborar estadísticas a partir del año 2011 fecha de creación de la CIPA por Resolución 100/2011.
Remitir el informe de lo tratado en las reuniones mensuales, al Dpto. de Bienestar del Personal dependiente de la Dirección de Recursos Humanos a sus efectos.
Realizar recomendaciones y/o sugerencias del relevamiento realizado en las dependencias, áreas, puestos de Control o Administraciones.
En caso de emergencia comunicarse:
Marco Teórico:
Ley Nº 5578/2016 – De uso obligatorio de Desfibrilador Externo Automático (DEA) en lugares de Acceso Público y Privado de Concurrencia Masiva
Ley Nº 5630/2016 – Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
DECRETO Nº 5649/2010 – «Por la cual se adopta el listado de enfermedades profesionales acorde al Convenio 121 de la Organización Internacional del Trabajo relativo a las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, y a la recomendación 194 de la Conferencia General de la OIT, referente a la lista de enfermedades profesionales y el registro y notificación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales»
Calificación de Riesgos Laborales por Puestos de Trabajo para Paraguay
Ley Nº 5804/2017 – Sistema Nacional de Prevención de Riesgos Laborales
RESOLUCIÓN DNA Nº 271/2014 – «Por la cual se modifica el Anexo III «Especificaciones Técnicas Referentes a Instalaciones Informáticas y Sistema de Circuito Cerrado de Televisión», de la Resolución DNA Nº 244/2011 – Parte 1»
RESOLUCIÓN DNA Nº 271/2014– «Por la cual se modifica el Anexo III «Especificaciones Técnicas Referentes a Instalaciones Informáticas y Sistema de Circuito Cerrado de Televisión», de la Resolución DNA Nº 244/2011 – Parte 2»
RESOLUCIÓN DNA Nº 224/2011 – «Por la cual se aprueba el Manual de Procedimientos para la Ejecución de Obras»
RESOLUCIÓN DNA Nº 244/2011 – «Por la cual se aprueban Especificaciones Técnicas para Recintos Portuarios que realizan operaciones aduaneras»
RESOLUCIÓN DNA N° 361/2016 – «Por la cual se aprueba el Plan de Evacuación de la Dirección Nacional de Aduanas; para casos de emergencia»
RESOLUCIÓN DNA N° 702/2015 – «Por la cual se modifica la denominación de la Comisión Institucional de Prevención de Accidentes y se actualiza, las áreas a ser representadas en la Comisión»
RESOLUCIÓN DNA N° 116/2015 – «Por la cual se aprueba el Reglamento Interno de la Comisión Institucional de Prevención de Accidentes»
DECRETO N° 14390/1992 – «Por el cual se aprueba el Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el trabajo»